Alimento natural para perros: ¿Cómo lograr una dieta saludable y equilibrada?

Alimento natural para perros

Elegir un buen alimento natural para perros va mucho más allá de ofrecer ingredientes frescos o sin procesar. Implica comprender sus necesidades nutricionales, adaptar la dieta a su etapa vital y, sobre todo, incorporar nutrientes funcionales que cuiden su salud a largo plazo. 

En este sentido, a la hora de hablar de cualquier alimento natural para perros es fundamental no pasar por alto los condroprotectores; claves para cuidar sus articulaciones y prevenir problemas que puedan afectar su bienestar a lo largo del tiempo.

A continuación, desde Artizumi, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la alimentación natural para perros. ¡Sigue leyendo! 

Condroprotectores para perros

La importancia de optar por un alimento natural para perros

Un alimento natural para perros responde a opciones basadas en ingredientes reales, mínimamente procesados y con una alta biodisponibilidad nutricional. Frutas, verduras, carnes, vísceras, pescados y aceites saludables serían las opciones ideales para lograr una alimentación sana. Y es que, a diferencia de los alimentos ultraprocesados, los naturales permiten una mayor personalización según la edad, el nivel de actividad o incluso condiciones de salud como la displasia de cadera o la artrosis.

Es posible que en tu caso optes por la dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food), o por preparar comida casera bajo supervisión veterinaria. Otros tutores combinan el pienso de alta calidad con ingredientes naturales. En cualquier caso, lo esencial siempre va a ser garantizar un equilibrio entre macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos) y micronutrientes (vitaminas, minerales y compuestos funcionales).

Comida seca, húmeda, casera o natural: ¿qué alimento natural para perros es mejor?

La elección entre pienso, comida húmeda o dieta natural dependerá de las necesidades de cada perro, pero lo ideal es optar siempre por ingredientes de calidad y evitar productos con subproductos, colorantes o conservantes artificiales. Así:

  • El pienso natural prensado en frío es una opción interesante para quienes buscan comodidad sin renunciar a una alimentación más saludable.
  • La comida húmeda puede combinarse con otros alimentos para facilitar la digestión o aumentar la palatabilidad.
  • La dieta casera o la BARF, bien equilibradas y supervisadas, ofrecen una muy buena biodisponibilidad de nutrientes y una menor carga química para el organismo del perro.

Sea cual sea el formato, lo importante es que el alimento natural para perros elegido contenga proteínas de origen animal como primer ingrediente, tenga una lista clara de componentes y esté adaptado a la condición de cada perro. Y, por supuesto, que incluya ingredientes funcionales que protejan las articulaciones.

¿Son los condroprotectores un alimento natural para perros?

Aunque los condroprotectores no son alimentos en sí mismos, sí pueden formar parte de una alimentación natural para perros. Se trata de ingredientes funcionales que, añadidos a la comida del perro, aportan un gran número de beneficios para la salud articular. Algunos de ellos provienen de fuentes naturales como el cartílago de animales, la cáscara de crustáceos, de donde se extrae la glucosamina, o incluso ciertos extractos vegetales como el harpagofito o la cúrcuma.

En este sentido, cuando hablamos de alimentación natural para perros, no solo nos referimos a lo que es «natural» por su origen, sino también a lo que actúa de forma natural en el cuerpo: nutrientes que ayudan a reforzar sus funciones, prevenir enfermedades o aliviar molestias sin recurrir a químicos sintéticos.

Por eso, los condroprotectores pueden, y deben, formar parte de un enfoque de nutrición funcional: uno que no solo nutre, sino que protege. Y hacerlo desde la comida diaria es una forma natural, efectiva y preventiva de cuidar su salud articular.

¿Qué debe y qué no debe comer tu perro?

Como ya hemos adelantado, una alimentación natural para perros debe incluir alimentos beneficiosos como carnes magras, pescado azul, vísceras (en proporciones controladas), huevos, yogur natural sin azúcar, frutas como la manzana, el plátano o el melón, y verduras como la zanahoria, el calabacín o la espinaca. Estos ingredientes aportan los nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita para funcionar de forma óptima.

Sin embargo, hay alimentos prohibidos que nunca deben formar parte de la dieta canina: chocolate, cebolla, ajo, uvas, aguacate, huesos cocidos, nueces de macadamia o productos procesados. Estos pueden ser tóxicos, causar problemas digestivos o incluso poner en riesgo la vida del animal.

Hidratación, cantidad y frecuencia: otros pilares de una alimentación natural para perros 

Además de la calidad del alimento, es importante cuidar la cantidad para evitar la obesidad, y la frecuencia de las comidas, optando idealmente dos veces al día. También debemos garantizar un acceso constante a agua limpia y fresca, ya que una adecuada hidratación es clave para el funcionamiento de órganos vitales y articulaciones.

En algunos casos, especialmente en perros con baja ingesta hídrica, la combinación de comida húmeda con alimento seco puede ser una excelente solución.

Apostar por un alimento natural para perros no es una moda, sino una apuesta por la salud, longevidad y bienestar de nuestras mascotas. Entendiendo esta idea, incorporar condroprotectores en la dieta diaria es una forma inteligente y preventiva de cuidar su sistema articular, especialmente en etapas donde el desgaste es mayor o las enfermedades degenerativas amenazan su calidad de vida.

Consulta siempre con un veterinario o especialista en nutrición canina para personalizar la dieta de tu perro y adaptar los aportes nutricionales a sus necesidades reales. Porque cada perro es único, y su alimentación debe serlo también. ¡Prueba nuestros condroprotectores naturales!