¿Cómo cuidar las articulaciones del perro? 

Articulaciones del perro

Las articulaciones del perro se caracterizan por ser estructuras delicadas que, con el paso del tiempo o debido a ciertos factores, pueden sufrir desgaste, inflamación o lesiones, afectando considerablemente a su calidad de vida. Por este motivo, cuidarlas es fundamental para poder garantizar una vida larga, activa y libre de dolor. 

A continuación, desde Artizumi, te contamos cómo prevenir y tratar los problemas articulares en tu mascota en cada una de las etapas de su vida. ¡Toma nota! 

¿Por qué es importante cuidar las articulaciones del perro?

De manera general, las articulaciones responden a los puntos de unión entre los huesos, permitiendo a tu perro moverse, correr, saltar y jugar. Con el envejecimiento, la genética, el sobrepeso o lesiones, es común que las articulaciones del perro se deterioren, provocando molestias, dolor e incluso discapacidad.

Si tienes una mascota canina, es importante que sepas que el cuidado articular debe comenzar desde edades tempranas, no una vez cuando han aparecido los síntomas. Y es que prevenir el desgaste ayudará a tu perro a mantenerse activo durante más tiempo y a evitar complicaciones como la osteoartritis; una enfermedad degenerativa que afecta a millones de perros en todo el mundo.

Síntomas de dolor articular en perros

Detectar a tiempo los problemas en las articulaciones del perro es clave para evitar que el daño avance y garantizar una mejor calidad de vida. El dolor articular no siempre es fácil de identificar en las primeras fases, ya que los perros tienden a ocultar el malestar hasta que las molestias se vuelven más evidentes. Sin embargo, existen señales claras que pueden alertarte de que algo no va bien con las articulaciones en perros:

  • Cojera o dificultad para caminar
  • Rigidez al levantarse o al cambiar de postura
  • Dificultad para subir o bajar escaleras
  • Resistencia al ejercicio o abandono de paseos
  • Debilidad en las patas traseras
  • Quejidos, lloriqueos o signos de dolor al moverse

Presta atención a los síntomas de dolor articular en perros anteriores, especialmente si tu mascota es de edad avanzada o pertenece a una raza propensa a problemas articulares. Si observas alguno de estos signos, es importante consultar al veterinario para evaluar el estado de las articulaciones del perro.

Causas principales del dolor en las articulaciones del perro

El dolor en las articulaciones del perro puede afectar a su movilidad y bienestar en cualquier etapa de su vida, por lo que identificar correctamente las causas es fundamental para aplicar un tratamiento adecuado y prevenir un deterioro progresivo.

En términos generales, las causas del dolor articular en perros se dividen en dos grupos principales:

  • Dolor articular degenerativo: Ocurre por el desgaste progresivo del cartílago que recubre las articulaciones, provocando fricción entre los huesos. La osteoartritis es el ejemplo más común.
  • Dolor articular del desarrollo: Se debe a problemas genéticos como la displasia de cadera o de codo, donde la articulación no se forma correctamente, causando dolor desde edades tempranas.

Razas de perros propensas a problemas articulares

Algunas razas de perros son más propensas a sufrir problemas en las articulaciones, debido a factores genéticos, morfología o tamaño corporal. Entre las razas más vulnerables se encuentran el Labrador Retriever, el Golden Retriever, el Pastor Alemán, el Rottweiler, el Boyero de Berna, el Terranova y el Dachshund o perro salchicha. 

Estos perros, ya sea por su peso, predisposición genética o estructura ósea, tienen un mayor riesgo de desarrollar patologías como displasia de cadera, displasia de codo o osteoartritis. Por esta razón, es fundamental ofrecerles un cuidado articular preventivo desde cachorros, incorporando en su rutina una alimentación adecuada, ejercicio controlado y el uso de condroprotectores para perros de alta calidad, como los de Artizumi, ayudando a fortalecer y proteger sus articulaciones a largo plazo.

¿Cómo fortalecer y proteger las articulaciones en perros?

Proteger las articulaciones en perros conlleva una rutina integral que incluye alimentación, ejercicio, control de peso y el uso de condroprotectores de calidad. A continuación, desde Artizumi, te contamos todo lo que necesitas saber: 

1. Controla el peso corporal

El sobrepeso aumenta la presión sobre las articulaciones, acelerando su desgaste. Mantén a tu perro en un peso saludable con una dieta equilibrada y adecuada a su tamaño, edad y nivel de actividad.

2. Ofrece una dieta rica en nutrientes articulares

La alimentación debe incluir proteínas de alta calidad, colágeno, ácidos grasos Omega 3 y 6, vitaminas C y D, y minerales esenciales. Estos nutrientes ayudan a mantener las articulaciones fuertes y saludables.

3. Realiza ejercicio adaptado

El ejercicio regular fortalece la musculatura, que protege las articulaciones. Es recomendable optar por ejercicios de bajo impacto como paseos suaves y frecuentes, natación, o juegos moderados sin saltos bruscos, así como evitar la sobrecarga o ejercicios intensos en perros que ya presenten molestias articulares.

4. Suplementa con condroprotectores de calidad

El uso de condroprotectores para perros es una de las mejores herramientas para cuidar las articulaciones. Los condroprotectores aportan sustancias clave como:

  • Glucosamina: estimula la formación de cartílago
  • Condroitina: protege el cartílago existente y reduce la inflamación
  • Colágeno tipo I y II: mejora la flexibilidad y la regeneración de los tejidos articulares
  • Omega 3 y 6: tienen efecto antiinflamatorio natural

Pastillas articulaciones perros: ¿Cuál es el mejor tratamiento? 

Si buscas el mejor tratamiento para cuidar las articulaciones de tu perro, Artizumi es la opción más completa y efectiva. Se trata de un condroprotector formulado con ingredientes de alta biodisponibilidad, diseñado específicamente para reducir el dolor articular, prevenir el desgaste, y favorecer la regeneración del cartílago, ayudando así a mejorar la movilidad y la calidad de vida de tu mascota. 

Entre sus componentes destacan la glucosamina, que protege y mantiene el cartílago en buen estado; el MSM (Metilsulfonilmetano), que alivia la inflamación y mejora la flexibilidad; la condroitina, que hidrata las articulaciones y mejora su elasticidad; el polvo de Mejillón de Labios Verdes, conocido por su acción antiinflamatoria natural; y la membrana de cáscara de huevo, una fuente de colágeno y elastina que ayuda a regenerar el cartílago y reducir la rigidez. 

Artizumi está disponible en un cómodo formato de pastillas para las articulaciones de perros, fáciles de administrar y con una excelente aceptación por parte de los animales. Sin duda, es un suplemento pensado para acompañar a tu perro en todas las etapas de su vida, protegiendo su salud articular de forma preventiva o como apoyo en casos de dolor ya establecido.

Prevención: la clave para unas articulaciones del perro sanas

En cualquier caso, el mejor tratamiento siempre va a ser la prevención. No esperes a que tu perro tenga dolor para cuidar sus articulaciones. Incorporar los condroprotectores de Artizumi en su rutina desde joven puede marcar la diferencia en su calidad de vida futura.

Si buscas más información sobre salud canina o quieres conocer cómo mejorar la vida de tu mascota, explora otros artículos de nuestro blog. ¿Necesitas asesoramiento profesional? Estaremos encantados de ayudarte. Contacta con nosotros.