Artritis en perros: Síntomas frecuentes y tratamiento necesario

Artritis en perros

La artritis en perros es una enfermedad degenerativa que afecta directamente a las articulaciones de nuestras mascotas, provocando dolor crónico, pérdida de movilidad y una importante disminución en la calidad de vida. Aunque muchas personas asocian esta afección únicamente con perros mayores, la realidad es que puede afectar a perros de todas las edades.

En este artículo, entraremos en detalle en cuáles son los principales síntomas de la artritis en perros, los tratamientos disponibles y cómo los condroprotectores para perros pueden ser un aliado fundamental para mejorar la movilidad y reducir el dolor articular. ¡Sigue leyendo! 

¿Qué es la artritis en perros?

La artritis en perros, también conocida como osteoartritis o artrosis canina, es un proceso inflamatorio y degenerativo que daña progresivamente las articulaciones, afectando principalmente al cartílago articular, cuya función es proteger los extremos de los huesos y facilitar un movimiento sin fricción.

Con el tiempo, el cartílago se desgasta, se inflama la membrana sinovial y se produce un roce directo entre los huesos, generando dolor, rigidez y pérdida de movilidad.

Diferencia entre artrosis y artritis en perros

Cuando hablamos de problemas articulares en los perros, es habitual confundir la artritis con la artrosis. Sin embargo, son dos patologías diferentes que requieren enfoques específicos, por lo que entender esta diferencia es clave para proporcionar el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de tu mascota.

Por un lado, la artritis en perros es un proceso inflamatorio que afecta a las articulaciones y puede tener distintos orígenes, como infecciones, alteraciones del sistema inmunológico o traumatismos. Por otro lado, la artrosis es una enfermedad degenerativa crónica que se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago articular, siendo en muchos casos una consecuencia de una artritis mal tratada o del propio envejecimiento. 

Ambas patologías provocan síntomas similares, como dolor, rigidez y dificultad de movimiento, por lo que es fundamental acudir al veterinario para obtener un diagnóstico preciso y definir el tratamiento más adecuado.

Causas de la artritis en perros

Como hemos visto, la artritis en perros es una enfermedad articular que puede aparecer en cualquier etapa de la vida, aunque es más común en perros de edad avanzada. Esta afección provoca inflamación y dolor en las articulaciones, afectando significativamente la movilidad y la calidad de vida del animal. 

Identificar las causas es clave para prevenir su aparición o retrasar su avance. A continuación, desde Artizumi, te explicamos cuáles son los principales factores que pueden desencadenar esta enfermedad en los perros:

  • Envejecimiento natural (artritis primaria)
  • Anomalías congénitas como la displasia de cadera o codo
  • Traumatismos o lesiones articulares
  • Obesidad, que sobrecarga las articulaciones
  • Hiperactividad o ejercicio excesivo en edades tempranas
  • Enfermedades inmunomediadas o infecciosas

Síntomas frecuentes de artritis en perros

La artritis en perros es una enfermedad progresiva que, si no se detecta a tiempo, puede afectar gravemente la calidad de vida de tu mascota. Identificar los signos tempranos es fundamental para iniciar el tratamiento adecuado y evitar complicaciones mayores. 

Presta atención a los siguientes síntomas, ya que son los más comunes en los perros que padecen esta afección:

  • Cojera intermitente, especialmente al comenzar a caminar
  • Rigidez al levantarse, sobre todo después de dormir
  • Dificultad para subir escaleras o al sofá
  • Pérdida de interés en el ejercicio
  • Irritabilidad o cambios de comportamiento
  • Lamer o morder las zonas afectadas
  • Atrofia muscular por desuso de la extremidad afectada
  • Posturas extrañas al tumbarse o levantarse
  • Fatiga y somnolencia más frecuentes

Esperanza de vida de un perro con artrosis

Una de las dudas habituales es cuál es la esperanza de vida de un perro con artrosis. Pues bien, es importante saber que esta dependerá del grado de avance, su estado general de salud y la calidad del tratamiento recibido.

Con un diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado, la esperanza de vida de un perro con artrosis puede ser muy prolongada, así como de buena calidad, disfrutando de paseos moderados y actividades adaptadas a su condición.

Artritis en perros: tratamiento recomendado

El tratamiento de la artritis en perros no tiene como objetivo curar la enfermedad, ya que es un proceso degenerativo irreversible, pero sí permite ralentizar su progresión y mejorar la calidad de vida del animal. 

Los tratamientos más recomendados incluyen el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para controlar el dolor (siempre bajo prescripción veterinaria), junto con programas de fisioterapia y rehabilitación que ayudan a fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. 

También es esencial mantener un control del peso corporal para evitar una sobrecarga en las articulaciones, así como realizar un ejercicio moderado y regular adaptado a cada caso. 

En casa, se aconseja el uso de camas ortopédicas, rampas y superficies antideslizantes para facilitar el día a día del perro. Además, existen pastillas para la artrosis en perros, como los condroprotectores y suplementos articulares, que protegen el cartílago y contribuyen a frenar el deterioro articular. 

En los casos más graves, puede ser necesaria la cirugía ortopédica o la colocación de prótesis articulares.

Pastillas para la artrosis en perros: la importancia de los condroprotectores

Como veníamos comentando, el uso de pastillas para la artrosis en perros como los condroprotectores es una de las soluciones más recomendadas por los veterinarios. Estos suplementos ayudan a:

  • Proteger y regenerar el cartílago articular
  • Reducir la inflamación
  • Mejorar la movilidad
  • Disminuir la necesidad de antiinflamatorios a largo plazo

Los condroprotectores para perros de Artizumi son una solución segura para combatir la artrosis y artritis canina. Formulados con ingredientes de alta biodisponibilidad como glucosamina, condroitina, MSM y colágeno hidrolizado, aportan un tratamiento completo para cuidar las articulaciones de tu mascota favoreciendo la regeneración del cartílago, aplicando un efecto antiinflamatorio natural, y mejorando la flexibilidad y movilidad articular. 

Además, son bien tolerados incluso en tratamientos prolongados y destacan también por su facilidad a la hora de administrar en formato masticable.

La artritis en perros es una enfermedad crónica y progresiva, pero con un diagnóstico temprano, un tratamiento adecuado y un plan integral de cuidados, tu mascota puede seguir disfrutando de una vida feliz y activa.

Los condroprotectores para perros de Artizumi son una solución clave para mejorar la movilidad, reducir el dolor y ralentizar el avance de la enfermedad, convirtiéndose en un complemento esencial dentro de cualquier protocolo de tratamiento contra la artrosis canina. ¡Pruébalos ahora!