En Artizumi creemos firmemente que cuidar de la salud de nuestras mascotas es una gran responsabilidad. Y es que, a diferencia de los humanos, los perros no pueden verbalizar lo que sienten, por lo que, como dueños, debemos aprender a interpretar las señales de malestar.
En este artículo te enseñamos cómo saber si mi perro tiene dolor, los signos físicos y conductuales más comunes, y qué hacer si detectas molestias en tu mascota. ¡Toma nota!

¿Cómo saber si mi perro tiene dolor?
Antes que nada, es importante saber que los perros manifiestan el dolor de forma diferente dependiendo de su personalidad, edad y nivel de tolerancia. Sin embargo, hay algunos signos que tienden a ser comunes:
1. Cambios en el comportamiento
Uno de los indicadores más evidentes de que algo no va bien es un cambio repentino en la conducta. De esta manera, es fundamental observar si nuestra mascota:
- Pierde el apetito, incluso por sus alimentos favoritos.
- Se muestra apático, menos juguetón o más dormilón de lo normal.
- Se esconde o evita el contacto físico.
- Vocaliza más de lo habitual (llora, gime o gruñe sin razón aparente).
- Se muestra irritable o agresivo, incluso si antes era muy sociable.
2. Cambios en la movilidad y postura
En segundo lugar, los cambios en la movilidad y la postura pueden ser también indicios claros de que tu perro está experimentando dolor.
Es posible que comience a cojear, moverse con rigidez o mostrar dificultad para levantarse, subir escaleras o realizar actividades que antes hacía con facilidad. También pueden observarse posturas inusuales al dormir o sentarse, como arquear la espalda o acurrucarse de forma excesiva. Estas señales suelen estar asociadas al dolor musculoesquelético o articular, siendo especialmente frecuentes en perros mayores o aquellos que padecen artritis.
3. Cambios físicos
Los cambios físicos también pueden ser una manifestación de dolor en los perros. Así, entre los signos más comunes se encuentran la respiración acelerada o el jadeo excesivo sin una causa evidente, así como pupilas dilatadas o una expresión triste en la mirada. También pueden presentarse temblores, espasmos musculares y un lamido o rascado constante en una zona específica del cuerpo, lo que puede indicar malestar localizado o una lesión.
¿Qué le puedo dar a mi perro para el dolor?
Ante cualquier signo de dolor en tu perro, es fundamental acudir al veterinario, ya que solo un profesional puede identificar la causa del malestar y prescribir el tratamiento adecuado. Nunca debes automedicar a tu mascota ni administrarle analgésicos de uso humano como ibuprofeno o paracetamol, ya que pueden resultar tóxicos.
El veterinario podrá recomendar opciones seguras como:
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) formulados específicamente para perros.
- Suplementos nutricionales con propiedades antiinflamatorias.
- Condroprotectores, especialmente útiles en casos de dolor articular en perros.
Condroprotectores: claves en la prevención del dolor articular
Una de las principales causas de dolor en perros, sobre todo en razas grandes o de edad avanzada, son los problemas articulares. Enfermedades como la artrosis, la displasia de cadera o la artritis provocan inflamación, rigidez y dolor crónico.
Los condroprotectores son suplementos formulados para mantener la salud del cartílago articular. Están compuestos por ingredientes como glucosamina, condroitina, MSM y ácido hialurónico, que ayudan a:
- Lubricar las articulaciones.
- Reducir la inflamación.
- Frenar el deterioro del cartílago.
- Mejorar la movilidad y calidad de vida del perro.
¿Cuándo usar condroprotectores?
Entrando en detalle, los condroprotectores pueden ser especialmente útiles en perros mayores, ya que ayudan a prevenir el deterioro articular asociado al envejecimiento, así como en perros deportistas o muy activos, cuya alta demanda física puede provocar desgaste en las articulaciones. También se emplean como complemento al tratamiento del dolor articular indicado por el veterinario.
Integrarlos en la dieta de tu perro de forma preventiva puede retrasar la aparición de síntomas y disminuir, a largo plazo, la necesidad de recurrir a medicamentos analgésicos.
¿Qué medicamento para el dolor articular en perros se recomienda?
Como hemos comentado, el tratamiento farmacológico dependerá del diagnóstico veterinario. Sin embargo, entre algunos de los medicamentos para el dolor articular en perros más utilizados, desde Artizumi, destacamos:
- Carprofeno
- Meloxicam
- Firocoxib
Estos medicamentos deben ser recetados y supervisados por un veterinario, ya que requieren dosificación precisa según el peso y estado del animal. Además, en muchos casos se complementan con condroprotectores para un enfoque integral y preventivo.
Sin duda, cómo saber si mi perro tiene dolor es una duda que a todos los que tenemos mascota nos preocupa y es que, tu perro no puede decirte con palabras que le duele, pero sí puede mostrarte, con su comportamiento, que necesita ayuda. Esperamos que esta guía te haya servido de ayuda.
¡No te pierdas todas nuestras novedades en el blog para más consejos!